La epicondilitis conocida también como codo del tenista es
una patología caracterizada por dolor en la cara externa del codo, sobre el
epicóndilo, como resultado de una tensión mantenida o por sobreesfuerzos
repetidos.

Aunque es denominada “codo de tenis” o “codo del tenista”,
esta patología no se restringe a los jugadores de tenis, sino a golfistas, jugadores
de paddel o también asociada a trabajos donde el uso del ratón del ordenador es
muy frecuente como diseñadores gráficos etc…
Síntomas
Dolor en la parte externa del codo, sobre el epicóndilo
lateral. Dolor e impotencia funcional con los movimientos de agarre con la
mano, o aquellos que solicitan de la muñeca una extensión activa o de los dedos
de la mano, o movimientos de abducción y adducción forzadas de la muñeca, contra
resistencia o con carga en la mano.
Dolor a la palpación de la zona epicondílea y con acciones simples
como elevar una botella o una jarra o tomar una taza de café, o en deportes
como tenis, paddel, golf, baseball..
El dolor suele ceder durante la noche.
En Ortopedia Moré tenemos las mejores soluciones para este problema.
Tratamiento
La meta del tratamiento es aliviar en primera instancia y
posteriormente eliminar el dolor y la inflamación. El tratamiento incluye:
Fase aguda:
Aplicar frío (la fuente de frío nunca en contacto con la
piel) un mínimo de 6 veces al día. Conseguimos un efecto antiinflamatorio y
anestésico.
Cincha de epicondilitisque retiraremos solo por la noche.
Reposo físico.
Fase preventiva:
Terapia de frío y cincha durante ejercicio que comporte el
movimiento del codo repetitivamente.
Ejercicios de estiramiento: Extender con fuerza la muñeca con
el brazo estirado; mantener-se así durante 4-6 segundos i repetir de 4 a 6
veces. Repetir el mismo ejercicio, esta vez flexionando la muñeca con el codo
en extensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario